Buscar
Historial
- junio 2014 (1)
- mayo 2014 (1)
- enero 2014 (1)
- diciembre 2013 (1)
- noviembre 2013 (1)
- septiembre 2013 (3)
- julio 2012 (1)
- abril 2012 (1)
- marzo 2012 (1)
- septiembre 2011 (2)
- agosto 2011 (4)
- julio 2011 (1)
- mayo 2011 (2)
- enero 2011 (1)
- diciembre 2010 (1)
- noviembre 2010 (2)
- junio 2010 (2)
- mayo 2010 (2)
- abril 2010 (2)
- marzo 2010 (3)
- febrero 2010 (2)
- enero 2010 (6)
- diciembre 2009 (3)
- noviembre 2009 (4)
- octubre 2009 (4)
- septiembre 2009 (3)
- agosto 2009 (7)
Proyecto Guru
Nube
bienvenida calidad certificacion chiste consultoras delegar despido estabilidad laboral estimar fe formación futuro Gestion internet libros liderazgo marketing 2.0 mejorar motivacion negocios Noticias oportunidad Pensamientos presentación problemas proyecto bomba proyecto guru quejas recursos humanos redes sociales reuniones riesgos rumores Shiva soluciones tecnología usuarios éxito
Archivo de la etiqueta: problemas
Modelo de gestión croupier o brown dispatcher
Hay gente experta en el arte de figurar, de aparentar que está todo el día de un lado para otro, que no falta a ninguna reunión, ni un sarao, y que suele utilizar, como modo de gestión el del croupier o repartidor de tareas. Sigue leyendo
Publicado en General, problemas, recursos humanos
Etiquetado problemas, soluciones
Deja un comentario
Ganar, win, gewinnen
El deseo de la victoria es el que nos debe hacer superar los malos ratos, esperando una nueva oportunidad de lograr el éxito. Sigue leyendo
Negocio más allá de la crisis
Aquellas empresas y aquellos departamentos que hayan sabido ver que no es tiempo para nuevas aplicaciones, sino que es el momento de ofrecer conclusiones o indicadores, creo que podrán hacer negocio a pesar de la crisis en la que estamos. Sigue leyendo
Publicado en General, negocios, problemas, soluciones, tecnología
Etiquetado negocios, problemas, soluciones, tecnología
Deja un comentario
Proyecto Cucaracha
Los proyectos cucaracha nacen, crecen, se reproducen y mueren. Un poco menos peligrosos que los proyectos bomba, pueden llegar a ser igual de nocivos. Sigue leyendo
Publicado en General, problemas, recursos humanos, riesgos, soluciones
Etiquetado problemas, riesgos, soluciones
Deja un comentario
¿Qué hay de lo mío?
Si ocurre una situación que prevemos que va a tener impacto en cualquiera de las tres variables fundamentales de un proyecto (coste, plazos, alcance) entonces lo mejor es comunicarlo, pero siempre teniendo en cuenta que hay que plantear una solución creíble y que pueda satisfacer a nuestro cliente. En caso contrario, no estamos sino aplazando el problema y jugando, en el peor de los casos, con la cuenta de resultados final y una posible demanda por incompetencia. Sigue leyendo
Publicado en General, calidad, problemas, soluciones
Etiquetado calidad, problemas, soluciones
Deja un comentario
Somos los malos de todas las películas
Mientras conseguimos cambiar la tendencia de ser los culpables de todo y hacernos valer, tendremos que seguir siendo los malos de la película, viendo cómo cualquier presupuesto o solución resultan excesivamente caras, y cómo todo es culpa del sistema informático, incluso aunque éste no exista realmente. Sigue leyendo
El no-trabajo y la gripe V (gripe de vagos)
Para los gestores, sean de proyectos, departamentos o de empresa, es fundamental detectar a los vividores del cuento, y tratar de apartarlos cuanto antes porque si no, en el futuro, el número de personas productivas será mucho menor que aquellos que vivan en la máquina del café. Sigue leyendo
Publicado en General, problemas, recursos humanos, riesgos
Etiquetado problemas, recursos humanos, riesgos
Deja un comentario
Los abusos del cliente
En el mundo de la tecnología hay clientes buenos, regulares, malos, y terribles. No se diferencia mucho de otros negocios. Sin embargo, en nuestro ámbito se unen dos agravantes: la ignorancia que existe acerca de la informática y, por otro, lo intangible del resultado de un proyecto. Sigue leyendo
Cuando la burbuja explota
durante el ciclo de vida de un proyecto ocurren numerosos imprevistos.
Todos estos son elementos que tienen un impacto claro en la planificación prevista, de modo que implican una modificación del plan general. Es en este momento cuando la burbuja que rodeaba al proyecto empieza a temblar, o incluso se rompe, y es necesario admitir que alguna o todas las variables inicialmente previstas, van a sufrir desviaciones. Sigue leyendo